Medio Ambiente

Uno de los deberes de las compañías socialmente responsables, es la gestión medioambiental. Así es como nosotros vemos los grandes retos económicos, políticos, tecnológicos y sociales a día de hoy.

Para reducir la huella en el planeta, debemos reconocer el impacto medioambiental de nuestra industria, buscando la formas de minimizar la huella medioambiental en todo el recorrido de la cadena de suministro.

En Ferral dividimos nuestros compromisos entorno a 5 piedras angulares:

1 - La elección de los materiales usados

Más del 90% de nuestra metería prima, lo constituye el aluminio y esta tendencia es al alza. Conocido como “el metal verde” está incrementado su presencia en nuevas aplicaciones, el aluminio es una combinación única de ligereza, resistencia y durabilidad, que nos permite una incomparable reducción de desechos, a la vez optimización logístico.

El incremento de demanda de aluminio esperado para los próximos años (es de +80% hasta 2050*) hace esencial disponer de procesos limpios para la producción del material primario, además de poner especial concienciación en el uso de materiales reciclados. Esto es lo que nosotros fomentamos junto a nuestros proveedores.

2 - Promover la economía circular

Uno de los principales beneficios del aluminio es que es capaz de mantener intactas sus propiedades tras el proceso reciclado, además de permitir ser reciclado de manera indefinida tantas veces como sea necesario, utilizando solamente el 5% de la energía requerida para producir aluminio primario.

Con el incremento esperado de demanda, el futuro será una combinación de aluminio primario y reciclado, por ello es conveniente recoger el producto inservible del mercado. Por ello, estamos desarrollando estrategias con nuestros colaboradores, que nos permitan recoger la mayor cantidad de producto obsoleto existente en el mercado, con el fin de destinarlo a su reciclado.

3 - Decremento de materiales innecesarios

En el área de operaciones de Ferral, tenemos una sensibilidad especial con el uso de materiales innecesarios en la fabricación de nuestros productos. En productos de seguridad, buscamos diariamente un compromiso entre el cumplimiento de la normativa vigente y el uso únicamente de aquellas meterías primas esenciales para nuestros procesos.

Este compromiso se extiende hasta el envasado de nuestros productos. El plástico únicamente protege a nuestros productos de pequeños roces o marcas superficiales, no de eventuales daños causados por el transporte. Esto hace que nos hayamos marcado objetivos ambiciosos, con el fin de eliminar el plástico de algunos de nuestros productos, evitando aferrarnos a estigmas del pasado.

4 - Fabricación eficiente

Uno de los objetivos principal en la industria moderna, debe ser la optimización de recursos. Una industria organizada permitirá producir mas con menos recursos, ya sean recursos energéticos, equipamientos, materias primas, etc.

Estas mejoras que comienzan en el proceso de planificación y acaban en las operaciones logísticas, forman parte de nuestro ADN, procurando ser cada día una empresa un poquito más inteligente.

5 - Consciencia de equipo

Los negocios son las personas, ellas son la clave de los éxitos logrados y de los no conseguidos. Para nosotros es prioritario contar con un buen ambiente de trabajo, estando todos en sincronía con dicha causa.

Promovemos sesiones de formación continua y cohesión de equipo, focalizadas en la mejora del ambiente de trabajo. Ferral quiere formar parte de la solución, evitando problemas. Esta es nuestra forma de proceder en la toma de decisiones, siendo el ambiente de trabajo una de nuestras principales prioridades.

* Fuente: World Aluminium – Aluminium sector March 2021